
CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS
PROXIMAMENTE




Concurso de ideas sobre el uso público y la protección ambiental del Área de Ocupación Público Prioritaria (Transición entre la ciudad y la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá) y esquema básico de un parque de borde piloto.
CONCURSANTES/
CONTESTANS
ASUNTO/BRIEF
El concurso está abierto a todos.
Podrán participar estudiantes, profesionales, grupos comunitarios o instituciones educativas, tanto nacionales o extranjeras que consideren el Concurso como una oportunidad para aportar alternativas creativas frente a las distintas dinámicas ...
La participación puede ser individual o grupal, sin un límite de integrantes para la conformación de grupos.
.jpg)
Este concurso de ideas busca identificar alternativas de uso del espacio público que comprendan el equilibrio entre la riqueza natural y las dinámicas de la ciudad. Esto como una oportundidad para consolidar lugares de borde o ecotonos que aporten a la recuperación y protección del patrimonio natural y social de los distintos ecosistemas de los Cerros Orientales.
Bogotá es la capital de Colombia, y su ciudad más poblada con mas de 8 millones de habitantes. Se ubica en la Sabana de Bogotá, sobre el altiplano de la Cordillera Oriental de Colombia, a 2640 msnm, y hasta a 3250 msnm en su área montañosa.
Su ocupación urbana se desarrolla longitudinalmente (norte-sur) sobre 33 kilómetros del piedemonte de los Cerros Orientales (reserva forestal) y en grandes extensiones, directamente sobre ellos; además hace parte de su territorio el Páramo de Sumapaz -el mas grande del mundo-, lo que le da una condición natural única.
En el marco del plan de tratamiento de borde de la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá, aparecen iniciativas principalmente apuntadas al control de la expansión urbana y la consolidación del borde urbano; incluida la ejecución de 20 "parques ecológicos de borde urbano-rural".
En la designación de los Cerros Orientales como "Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá" realizada por el Ministerio de Ambiente de Colombia, se crea la Franja de Adecuación (973 Ha). Dicha zona se plantea como un área de transición entre la ciudad y la reserva, y hace parte del suelo rural de Bogotá. Está compuesta por dos zonas: el Área de Consolidación del Borde Urbano (AOBU) y el Área de Ocupación Pública Prioritaria (AOPP), que es donde se ubican los 20 "parques ecológicos de borde urbano-rural".
La ocupación de la franja presenta una gran cantidad de barrios de origen informal -legales y no legales- y barrios de origen formal. Desarrollos de explotación minera, de canteras y ladrilleras. Numerosos usos dotacionales, algunas áreas ocupadas por infraestructuras viales y de servicios públicos, y predios que no contienen actividades urbanas, algunos con cultivos, y otros con cobertura vegetal (pastos, bosque nativo y bosque plantado).
Los participantes son convocados a:
1. Aportar ideas metodológicas o conceptuales que se conviertan en herramientas para la comprensión y conceptualización del Área de Ocupación Pública Prioritaria (AOPP) de los Cerros Orientales, como una zona de borde urbano-rural, destinada al uso público respetuoso de sus valores y procesos, que genere espacios de borde que propendan por la recuperación, protección, adecuación y concepción de los distintos ecosistemas.
Alcance: IDEAS
2. Proponer ideas para poner en funcionamiento en el área de intervención #3 “LaSerranía” un “Parque de Borde” -espacio público-, como proyecto piloto, a nivel esquema básico, donde se desarrollen los conceptos y estrategias comunes al área en cuestión, reconociendo las características socio-espaciales y los objetivos de uso público tanto como de protección ambiental.
Alcance: ESQUEMA BÁSICO

PREMIOS/
AWARDS
PUESTO
PUESTO
01°
02°
PUESTO
03°
+3 MENCIONES HONORÍFICAS
+Difusión en medios digitales y publicación
* Los premios se harán efectivos en Pesos Colombianos (COP), el valor en dólares busca facilitar el proceso de conversión para los concursantes internacionales a sus monedas locales.
* Sobre el monto el premio aplican los descuentos de ley establecidos en la norma tributaria de cada país

CALENDARIO/ SCHEDULE
8 AGOSTO 2022
PUBLICACIÓN BASES
8 AGOSTO 2022

INICIO PERÍODO DE INSCRIPCIÓN "TEMPRANA"
$ 132.000 COP / $ 30 USD
29 AGOSTO 2022
INICIO PERÍODO DE INSCRIPCIÓN "REGULAR"
$ 195.000 COP / $ 45 USD
19 SEPTIEMBRE 2022
INICIO PERÍODO DE INSCRIPCIÓN "TARDÍA"
$ 260.000 COP / $ 60 USD
26 OCTUBRE 2022
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
02 NOVIEMBRE 2022
FECHA LÍMITE DE ENTREGA
09 NOVIEMBRE 2022
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
PATROCINADORES/ SPONSORS
GESTORES
PATROCINADORES
ALIADOS
DIVULGACIÓN
PROMOTORES


CRÉDITOS/
CREDITS
· Dirección Académica y Concurso de Ideas: Carlos Hernández Correa, PEI