.jpeg)
CERROS ORIENTALES
CONVOCATORIA
COMUNIDAD CERROS ORIENTALES
ADICIONAL
Por sugerencia de integrantes de las comunidades de los Cerros Orientales se ha añadido al concurso la modalidad “RELATOS”, en la cual participarán textos, piezas audiovisuales, registros fotográficos y formatos similares que propongan ideas sobre cómo pensar y usar los espacios del Área de Ocupación Pública Prioritaria de los Cerros Orientales de Bogotá.
Esta modalidad está dirigida a las personas y colectivos que vivan, estudien y/o trabajen en los Cerros Orientales de Bogotá, tales como estudiantes, lideres, lideresas, organizaciones ciudadanas que han trabajado en defensa del ecosistema o su población, comunidades asentadas en el territorio en cualquier punto de su extensión, etc. Esta categoría es exclusiva para ustedes, queremos recibir propuestas específicas que reflejen las historias y el valor de las experiencias de vivir y trabajar por y desde los Cerros Orientales, reconociendo la diversidad y las particularidades sociales, ambientales y culturales de ese territorio.
Adenda al “Concurso Internacional de Ideas: Alternativas de Uso Público en los Cerros Orientales de Bogotá”
La propuesta seleccionada y los distintos aportes serán tomados en cuenta para la definición del esquema básico que hace parte del Concurso Internacional de Ideas.
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Premio Único: $ 5.000.000 COP
Fecha límite de inscripción: 01 de Diciembre de 2022
Fecha límite de entrega: 01 de Diciembre de 2022 - 01:00PM (GMT-5)
*Esta modalidad no inhabilita a sus concursantes de participar en la otra categoría del concurso.


BOGOTÁ
ÁREA DE OCUPACIÓN PÚBLICO PRIORITARIA
AOPP
PREMIO ÚNICO
$ 5'000.000
COP
Fecha límite de inscripción:
01 de Diciembre de 2022

Grupos comunitarios: Para los efectos de este concurso por grupo comunitario se entiende un conjunto de personas que trabajan para resolver un problema que afecta a su comunidad en un determinado territorio y buscan alternativas o soluciones, a través de la auto gestión o, de alguna forma, de relación con entidades públicas. Comparten un mismo objetivo e intereses. En este caso, el grupo comunitario deberá haber desarrollado su trabajo en relación con cualquiera de las situaciones presentes en los Cerros Orientales de Bogotá, sin importar si tienen algún tipo de conformación formal, ni el tiempo durante el cual lo han desarrollado. Los grupos comunitarios interesados en participar en el concurso informarán al presentarse las características del grupo u organización, sus us objetivos, los problemas entorno a los cuales han trabajado, así como el tiempo que lleva la iniciativa. También informarán sobre sus integrantes.